Fiestas de San Jorge
San Jorge da nombre al municipio, ya que se trata de una evolución del romance y del euskera. Esto es extraño en el entorno, dado que no es normal encontrar en Bizkaia topónimos con este origen ni tener relación con la figura de este santo. De hecho, se suele explicar, desde la leyenda, esta singularidad, atribuyéndose a algunos monjes ingleses, asentados en la aldea en un primigenio monasterio y posteriormente parroquia dedicada a San Jorge, el origen del nombre de Santurtzi.
Sea como fuere, Santurtzi ha tenido siempre como patrón a San Jorge y en su honor se celebran desde tiempos antiquísimos el 23 de abril las Fiestas de San Jorge.
Del 21 de abril al 4 de mayo, Santurtzi vivirá sus tradicionales fiestas de San Jorge, unas fiestas en honor a su patrón, con una programación que combinará cultura, deporte, gastronomía, música y actividades para todos los públicos.
Dentro de la programación se contará con diversas actividades dirigidas a todos los públicos, como talleres, hinchables, juegos… para los más pequeños y pequeñas; también habrá tiempo para la música, con diferentes conciertos, verbena y DJ. Sin olvidarnos, de los bailables y los pasacalles.
“Las fiestas de San Jorge son una de las citas más esperadas por nuestros vecinos y vecinas. Son días para reencontrarnos, para disfrutar del ambiente en la calle, para compartir en familia y amistades y para seguir haciendo pueblo entre todos y todas. Además, este año, cobra un valor añadido al coincidir con el 950 aniversario de nuestro pueblo, una fecha muy especial para celebrar y reforzar los lazos entre generaciones”, ha explicado la alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla.
El arranque llegará el lunes 21 con Kornites, que incluirá visitas al Torreón del Serantes, parque infantil durante todo el día y una romería popular por la tarde. El miércoles 23, día del patrón, se celebrará la Misa Mayor en la Iglesia San Jorge y un parque infantil con hinchables, toro mecánico y otras propuestas lúdicas en la calle peatonal.
El fin de semana del 25 al 27 de abril Santurtzi vivirá tres días llenos de deporte, música y tradición. Los y las santurtziarras podrán disfrutar del teatro en el Serantes Kultur Aretoa, sesiones de DJ, torneos de gimnasia rítmica y baloncesto, de la quedada cuadrillera con pruebas y curso gastronómico, y también del pasacalles, kalejiras y conciertos. El domingo 27 por la mañana, se realizará la tradicional marcha Santurtzi-Zierbana y también, el Alarde Txiki. Tras varias actividades, el día cerrará con uno de los momentos más especiales de las fiestas, con un gran concierto conjunto de la Banda de Música de Santurtzi y las corales del municipio en el parque Gernika, en homenaje al 950 aniversario del municipio.
La segunda parte del programa, organizada por Santurtziko Txosnagunea, se desarrollará del 2 al 4 de mayo, con romerías, conciertos al aire libre, la fase final del Torneo Junior Masculino de Baloncesto y bailables.
“Estas fiestas son el reflejo del amplio tejido asociativo y cultural que tenemos en Santurtzi. Gracias al compromiso de asociaciones, clubes, corales y otros colectivos locales, podemos desarrollar una amplia programación para todos los gustos y edades, haciendo posible una celebración cercana y cargada de identidad santurtziarra”, ha concluido la concejala de Cultura, Euskera y Deporte, Itziar Carrocera.