Festival de teatro 2025
🎭46.FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO-SANTURTZI
El Serantes Kultur Aretoa acogerá del 1 al 30 de noviembre la 46ª edición del Festival de Teatro de Santurtzi, el certamen teatral con más trayectoria de Bizkaia y un referente cultural consolidado en Euskadi.
Coincidiendo con la celebración del 950 aniversario de Santurtzi, el festival recupera su dimensión internacional, reforzando así su vocación de espacio abierto a nuevas voces, lenguajes escénicos y propuestas innovadoras de dentro y fuera del Estado.
La programación de este año reúne 19 espectáculos de teatro, danza, música y circo. Compañías y artistas de diversos géneros, 2 internacionales, autores y autoras consagradas, jóvenes talentos y algunos grandes intérpretes del momento, tales como Alicia Borrachero, Carlos Hipólito, Kiti Mánver, Elena Rivera, Aitziber Garmendia y otros muchos, se darán cita durante todo el mes de noviembre, ofreciendo una experiencia cultural diversa y de calidad.
El Festival mantiene su vocación accesible con precios reducidos para socios/as del SKA, descuentos del 50 % para jóvenes y personas desempleadas. Además, se ofrecerá un ABONO GENERAL a 140 € y a 120 € para personas asociadas, válido para todos los espectáculos, excepto las propuestas en euskera y familiares. ¡En total son 14 magníficas propuestas!. Los abonos se venderán desde el 1 de octubre exclusivamente en la taquilla, hasta agotar existencias. (Horario de taquilla: jueves a domingo de 17:30 a 21:00).
Las entradas individuales estarán disponibles en el sitio web www.serantes.com y en la taquilla a partir del 2 de octubre, desde las 17:30.
Este año el festival recupera con fuerza su proyección internacional, acogiendo propuestas de Portugal y Alemania, y refuerza su vocación como espacio de apertura a nuevos lenguajes escénicos, con especial atención a la creación contemporánea.
Entre las propuestas:
- Obras clásicas renovadas, como Marcela (una canción de Cervantes), un espectáculo teatral basado en el capítulo XIV de El Quijote de Miguel de Cervantes, protagonizado por Celia Freijeiro; El perro del hortelano de Paco Mir (Tricicle), una adaptación moderna, ágil y llena de humor del clásico de Lope de Vega; El rey Lear, de la compañía portuguesa Chapitô, una adaptación minimalista y meta-teatral que combina el drama clásico con la comedia.
- Creación contemporánea de gran calado social, como Dysphoria de María Goiricelaya, toma como disparadero los recientes casos de fraude de género acontecidos en el Reino Unido para proponer una pieza que recorre con delicadeza el vacío legal, la preocupación social y el sufrimiento que estos casos y sus particularidades generan; Los lunes al sol, adaptación teatral magistral de la película, presentando un conflicto y personajes con una nueva composición que conmoverá al público; Música para Hitler, una obra de teatro que explora el dilema moral del músico Pau Casals, quien se negó a tocar ante Hitler, inspirada en hechos históricos y escrita por Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano; ¿Dónde están los niños?, de Jokin Oregi, o Una cuestión de formas, una comedia negra brillante e incisiva sobre las apariencias y la manipulación en las relaciones.
- Espectáculos de circo: Ambulant, un emocionante viaje al circo clásico, ganador de diferentes premios, entre ellos un Premio MAX de las ARTES ESCÉNICAS 2025, de La Fam; Charlas de Azucarillo, un espectáculo que combina el teatro, humor y circo contemporáneo.
- Teatro en euskera, con obras como Artea (Txalo Produkzioak) o Badakizu plastikoazko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta? de Tanttaka.
- Teatro familiar, Agur, Peter Pan, un cuento de siempre para toda la familia
- Teatro de objetos, Entrañas, premiada en varios festivales de teatro
- Tampoco faltará el teatro de calle, que abrirá el festival con 2 propuestas: “Naturaren ispilua” (1 de noviembre, 13:00), espectáculo itinerante de teatro, música, danza y títeres dirigida al público familiar y “El peor espectáculo del mundo, de momento!!”, un Biopic de un héroe de barrio, que tuvo especial mención en la Umore Azoka 2025.
- Propuestas innovadoras e internacionales, como Hokuspokus de la prestigiosa compañía alemana Familie Flöz, que cerrará el festival por todo lo alto, con una propuesta delicada e innovadora trasformando el escenario en un universo donde lo esencial se revela sin necesidad de palabras.