MIÑAN
1817Artedrama 90′ EUSKARAZ
Autores: Ibrahima Balde eta Amets Arzallus.
Adaptación: Timberlake Wertenbaker.
Dirección: Ander Lipus.
Intérpretes: Ander Lipus, Sambou Diaby, Eihara Irazusta eta Mikel Kaye.
«La historia de Ibrahima resume perfectamente la odisea de los migrantes». Amets Arzallus
Ibrahima Balde nació en Guinea, pero un día la llamada de su madre le obligó a abandonar su casa para ir rumbo a Europa en busca de su hermano pequeño. Atravesó el desierto y durante su travesía se cruzó con policías, secuestradores, pasadores… En la ruta de África a Europa descubrió el sufrimiento del dolor, la sed y el hambre.
Miñan (hermanito) es una crónica de la vida de Ibrahima Balde, relatada en primera persona, contada por Amets Arzallus, y adaptada al teatro.
Artedrama muestra una profunda exploración del drama migratorio, donde Ibrahima relata en primera persona los retos y pérdidas que enfrenta en su camino, mientras un coro de actores intensifica la atmósfera de sus memorias. Con gran sensibilidad, Miñan no solo expone la vulnerabilidad de los migrantes, sino que rinde homenaje a la valentía y resiliencia de quienes buscan un futuro mejor pese a las adversidades.
MIÑAN
1817Artedrama 90′ EUSKARAZ
Autores: Ibrahima Balde eta Amets Arzallus.
Adaptación: Timberlake Wertenbaker.
Dirección: Ander Lipus.
Intérpretes: Ander Lipus, Sambou Diaby, Eihara Irazusta eta Mikel Kaye.
«La historia de Ibrahima resume perfectamente la odisea de los migrantes». Amets Arzallus
Ibrahima Balde nació en Guinea, pero un día la llamada de su madre le obligó a abandonar su casa para ir rumbo a Europa en busca de su hermano pequeño. Atravesó el desierto y durante su travesía se cruzó con policías, secuestradores, pasadores… En la ruta de África a Europa descubrió el sufrimiento del dolor, la sed y el hambre.
Miñan (hermanito) es una crónica de la vida de Ibrahima Balde, relatada en primera persona, contada por Amets Arzallus, y adaptada al teatro.
Artedrama muestra una profunda exploración del drama migratorio, donde Ibrahima relata en primera persona los retos y pérdidas que enfrenta en su camino, mientras un coro de actores intensifica la atmósfera de sus memorias. Con gran sensibilidad, Miñan no solo expone la vulnerabilidad de los migrantes, sino que rinde homenaje a la valentía y resiliencia de quienes buscan un futuro mejor pese a las adversidades.