EL PATIO DE LAS MORERAS

EL PATIO DE LAS MORERAS

Vaivén Produkzioak   80′

Autora y directora: Sandra Ferrús.
Intérpretes: Sandra Ferrús, Martxelo Rubio, Miren Gojenola, Vito Rogado, Olatz Beobide
Música: Iñaki Salvador

El pasado nos permite comprender el presente y la importancia de aprender a hablar, escuchar, expresar, perdonar, soltar…
Isabel lleva veinte años viviendo a muchos kilómetros de su pueblo natal, lejos de su familia, sus raíces, su crianza. Su madre, Amparo, cae enferma, e Isabel regresa a casa para dar soporte en su cuidado, para que su hermana Candi y su padre, puedan tomar un poco de aire, pues son los que sí viven allí y se encargan del día a día.
De repente, la casa, los olores, sonidos, objetos, la luz… teletransportan a Isabel a su niñez, su adolescencia, sus sueños, raíces, traumas, creencias, ilusiones, amores… Recuerdos fantásticos, como todos los recuerdos de la infancia, que se mezclan entre lo que fue, crees que fue, te gustaría que hubiera sido y te cuentan que fue. Y la magia aparece, y un bebé llora en el vientre de su madre, un ciego puede ver colores y música. Los niños nacen con “don”, el primer amor huele a ropa limpia, las manías se van con vinagre, y como siempre todo se llena de luces y de sombras. Recuerdos que se entrelazan con el presente en el que Amparo, esa extraordinaria mujer, tomará decisiones que marcarán a toda la familia.

 

Teatro

Ene 10, 2025

Serantes Kultur Aretoa

12 € Socios: 10 €

Comprar entradas

Todas las personas que accedan a las salas independientemente de su edad deben de poseer una entrada.

EL PATIO DE LAS MORERAS

Teatro

Ene 10, 2025

Serantes Kultur Aretoa

12 € Socios: 10 €

Comprar entradas

Todas las personas que accedan a las salas independientemente de su edad deben de poseer una entrada.

Vaivén Produkzioak   80′

Autora y directora: Sandra Ferrús.
Intérpretes: Sandra Ferrús, Martxelo Rubio, Miren Gojenola, Vito Rogado, Olatz Beobide
Música: Iñaki Salvador

El pasado nos permite comprender el presente y la importancia de aprender a hablar, escuchar, expresar, perdonar, soltar…
Isabel lleva veinte años viviendo a muchos kilómetros de su pueblo natal, lejos de su familia, sus raíces, su crianza. Su madre, Amparo, cae enferma, e Isabel regresa a casa para dar soporte en su cuidado, para que su hermana Candi y su padre, puedan tomar un poco de aire, pues son los que sí viven allí y se encargan del día a día.
De repente, la casa, los olores, sonidos, objetos, la luz… teletransportan a Isabel a su niñez, su adolescencia, sus sueños, raíces, traumas, creencias, ilusiones, amores… Recuerdos fantásticos, como todos los recuerdos de la infancia, que se mezclan entre lo que fue, crees que fue, te gustaría que hubiera sido y te cuentan que fue. Y la magia aparece, y un bebé llora en el vientre de su madre, un ciego puede ver colores y música. Los niños nacen con “don”, el primer amor huele a ropa limpia, las manías se van con vinagre, y como siempre todo se llena de luces y de sombras. Recuerdos que se entrelazan con el presente en el que Amparo, esa extraordinaria mujer, tomará decisiones que marcarán a toda la familia.

 

Te puede interesar

Cine

HERETIC (HEREJE)

Ene 3, 2025 - Ene 16, 2025


Cine

JUEGO DE LADRONES 2: PANTERA

Ene 10, 2025 - Ene 16, 2025


Cine

LAS CHICAS DE LA ESTACIÓN

Ene 10, 2025 - Ene 16, 2025