CLAVELES

CLAVELES

Focus producciones   80′

Autora: Emma Riverola
Dirección: Abel Folk
Intérpretes: Silvia Marsó, Abel Folk

No hay revolución sin esperanza.

Inspirada en la Revolución de los Claveles de 1974 en Portugal, la cual simbolizó la esperanza y libertad tras años de dictadura. En esta historia, dos antiguos amigos, Javier y Violeta, se reencuentran después de 40 años. Este reencuentro, marcado por la reciente muerte del esposo de Violeta, Ramón, quien compartía con ellos un vínculo de amistad, ideales y amor, saca a la superficie viejos recuerdos, reproches y secretos que revelan sus complejas relaciones: las traiciones y los amores, las ambiciones políticas y las utopías perdidas. El ayer y el presente se entremezcla, también lo personal y lo político.

A través de las conversaciones de los personajes, la obra explora temas como la lucha política, el idealismo y la evolución de las utopías. Violeta representa una visión fuerte y determinada, encarnando los ideales de cambio y justicia de aquellos tiempos, mientras que Javier aparece como un personaje más ambiguo, en el que Riverola expresa las dificultades y contradicciones de la política actual. Esta obra no solo revive la historia, sino que plantea reflexiones sobre cómo el pasado puede iluminar la compleja realidad del presente, especialmente en un mundo donde las utopías parecen desvanecerse

 

Teatro

Abr 11, viernes | 20:00 h

Serantes Kultur Aretoa

18 € Socios: 16 €

Comprar entradas

Todas las personas que accedan a las salas independientemente de su edad deben de poseer una entrada.

CLAVELES

Teatro

Abr 11, viernes | 20:00 h

Serantes Kultur Aretoa

18 € Socios: 16 €

Comprar entradas

Todas las personas que accedan a las salas independientemente de su edad deben de poseer una entrada.

Focus producciones   80′

Autora: Emma Riverola
Dirección: Abel Folk
Intérpretes: Silvia Marsó, Abel Folk

No hay revolución sin esperanza.

Inspirada en la Revolución de los Claveles de 1974 en Portugal, la cual simbolizó la esperanza y libertad tras años de dictadura. En esta historia, dos antiguos amigos, Javier y Violeta, se reencuentran después de 40 años. Este reencuentro, marcado por la reciente muerte del esposo de Violeta, Ramón, quien compartía con ellos un vínculo de amistad, ideales y amor, saca a la superficie viejos recuerdos, reproches y secretos que revelan sus complejas relaciones: las traiciones y los amores, las ambiciones políticas y las utopías perdidas. El ayer y el presente se entremezcla, también lo personal y lo político.

A través de las conversaciones de los personajes, la obra explora temas como la lucha política, el idealismo y la evolución de las utopías. Violeta representa una visión fuerte y determinada, encarnando los ideales de cambio y justicia de aquellos tiempos, mientras que Javier aparece como un personaje más ambiguo, en el que Riverola expresa las dificultades y contradicciones de la política actual. Esta obra no solo revive la historia, sino que plantea reflexiones sobre cómo el pasado puede iluminar la compleja realidad del presente, especialmente en un mundo donde las utopías parecen desvanecerse

 

Te puede interesar

Cine

HERETIC (HEREJE)

Ene 3, 2025 - Ene 16, 2025


Cine

JUEGO DE LADRONES 2: PANTERA

Ene 10, 2025 - Ene 16, 2025


Cine

LAS CHICAS DE LA ESTACIÓN

Ene 10, 2025 - Ene 16, 2025